U3. Actividad 2. Contextualizando las 8p´s
NOMBRE: Marco Antonio Aguilar Pérez
MATRICULA: ES1521211313
GRUPO: AET-AMTU-1701-B2-001
LUGAR Y FECHA: 24-05-2017
Mediante el siguiente caso practico, adoptarás una estrategia de promoción:
HOTEL “VALLES” SLP.
Se trata de un hotel de
considerable envergadura, que hasta el momento venía realizando únicamente
funciones de hostelería turística. Recientes cambios en la zona, han hecho
pensar a sus dueños, en la ocasión para ampliar su oferta, el hotel ofrece sus
servicios, a gran parte de congresistas y asistentes. Así mismo se ven en la
necesidad de habilitar salas de reunión, en el mismo hotel.
Esta situación, obliga a los dueños, a pensar en un mayor
número de personas que se hospedarán en el hotel y utilizaran sus servicios, por
lo que han pensado en los problemas ambientales, que podría ocasionar esto,
asimismo, tendrán que contratar a nuevo personal.
La incorporación del
nuevo empleado, se realiza sin más dilación, asimismo los dueños han pensado
incorporar ecotecnias (proveedoras de servicios básicos), que ayuden a solucionar el problema ambiental, también
quieren entrar a la era de la sustentabilidad (uso racional de los recursos naturales), ya que el medio ambiente y la
sustentabilidad, son un factor clave en la selección de la oferta hotelera,
para una sociedad viajera, cada vez más consciente de los problemas ambientales
y los efectos sobre el entorno.
Para realizar esos
cambios, el dueño piensa contratarte a
ti, que estás leyendo esto, para que lo ayude, a que su hotel, sea totalmente sustentable, está
dispuesto a invertir lo que sea necesario.
ETAPAS DE DESARROLLO DE LA CAMPAÑA
Mis objetivos estarán enmarcados dentro de los objetivos mas generales y estrategias, definidos por el plan de Marketing:
1.- Definir los objetivos publicitarios: trataremos de establecer cuales son los objetivos de la campaña, en este caso:
- Ampliar la oferta.
- atraer mas clientes
- Incorporar ecotecnias
- Apoyar la sustentabilidad
- Mejorar la imagen
- Mejorar el servicio
- Escalar niveles de oferta
2.- Identificar al publico objetivo:
- Empresarios
- Familias
- Estudiantes
- Solos y solas
- Jubilados
- Pensionados
- Todo tipo de mercado que requiera tener unas vacaciones placenteras
3.- Determinar el presupuesto disponible: también hay que definir el presupuesto entre creatividad y difusión.
4.- Diseño del mensaje: plasmar en un mensaje concreto lo que se quiere comunicar o promocionar, es la fase crucial de la campaña.
5.- Planificar los medios: elegir en que puntos insertaremos los anuncios , definir los medios a utilizar para ala difusión del mensaje.
DESARROLLO
Publicidad: Inserción de anuncios en diferentes puntos de comunicación de masas: televisión, prensa, revistas, radio, cine, publicidad exterior... Incluyendo anuncios en libros y guías turísticas, folletos de paginas web de otras instituciones u operadores turísticas.
Relaciones publicas: Será el conjunto de acciones propicias para conseguir la difusión a través de los distintos medios de comunicación. Realización de una buena propaganda publicitaria, con información favorable para la empresa o destino así como sus servicios de forma gratuita.
Promoción de ventas: Deben aplicarse un conjunto de acciones que mediante diversos estímulos incrementen la demanda a corto plazo. Estas acciones irán dirigidas a los intermediarios, vendedores propios, consumidores o prescriptores.
Venta personal: Se deben realizar acciones promocionales y de total estimulo a las ventas realizadas por el equipo de ventas. Considerando que cuando se realice una venta directa, las acciones de venta personal estarán dirigidas a los distribuidores e intermediarios.
Ferias turísticas: Se promocionara en estos eventos anuales al hotel, presentando la oferta comercial de la empresa y destinos intermediarios. Esto servirá en el establecimiento o mantenimiento de contactos personales entre los distintos operadores del sector.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN A UTILIZAR
Folletos y catálogos: material impreso de carácter promocional.
Merchandissing: póster y displays que contribuyan a realizar la publicidad en el lugar de ventas.
Distribución directa a domicilio: Enviar material promocional; folletos, catálogos por correo personalizado.
Viajes de familiarización: Obsequiar viajes gratuitos y estancias en el destino o instalaciones de la empresa.
Promoción telemática: Internet, redes sociales, canales informativos a través de los cuales el intermediario o consumidor final tenga acceso a la información actualizada de la compañía
HOTEL 100% ECOTURÍSTICO
- Diseñado y adecuado para el consumo de energía en acceso, calefacción y refrigeración, el consumo debe ser mínimo o casi nulo.
- Utilizando la energía solar de preferencia.
- Alimentación que se ofrece debe ser 100% ecológica
- Debe cumplir con las normas bioclimaticas.
Universidad Abierta y a Distancia de México
______________________________________________________________